Un enfoque moderno del desarrollo cognitivo de nuestros jóvenes a través del movimiento y el juego.
¿Qué pretendemos con la Escuela?
Que los niños y jóvenes adquieran hábitos y estilos de vida saludables que perduren durante toda su vida adulta además de potenciar el ocio activo y saludable a través de la práctica deportiva, ya que reporta beneficios para su salud y contribuye a su formación y desarrollo equilibrados, desempeñando una función integradora; todo ello a través de todos los agentes integrantes de la actividad: responsables de la dirección deportiva, entrenadores y monitores deportivos y vosotros, madres y padres.
Junto con esto, nuestra base en la educación física del alumnado no deja atrás valores, tanto individuales como colectivos, como: tolerancia, respeto, autoestima, confianza, esfuerzo, cooperación…
Objetivos de la Escuela
- La formación integral del deportista en edad escolar, la sana utilización del ocio y la creación en los mismos de hábitos estables y saludables de práctica deportiva
- La preparación de deportistas y de todas las actividades bajo la dirección y supervisión técnica de personal capacitado
- Que el deporte en edad escolar sea un instrumento útil para el desarrollo físico y psíquico, la mejora de la salud y bienestar, y la integración social
- La mejora del nivel técnico y competitivo del deporte en edad escolar
- La promoción y desarrollo del asociacionismo en el deporte en edad escolar
- La máxima difusión de los principios de juego limpio, respeto y consideración
- La promoción y adecuación de espacios e instalaciones
- La igualdad de trato en el ejercicio de la actividad deportiva
- La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el acceso a la actividad deportiva en edad escolar
¿Qué y cómo trabajamos?
La Escuela de Atletismo se centra en el desarrollo psicomotor del alumnado, basándose en los patrones fundamentales del movimiento tales como: extensión torácica y rotación, gateo y bipedestación, lanzamientos o empujes, trepa o tracción, triple flexo-extensión y la marcha, que derivará en la carrera.
Basándonos en lo anterior, nos centramos en el desarrollo de las habilidades y destrezas básicas: forcejeo y lucha, equilibrio y caídas, desplazamientos, volteos, giros, saltos, aterrizajes, y habilidades coordinativas de miembros superiores e inferiores.
Todo ello enmarcado en una programación didáctica secuencial, que comienza en octubre con las más esenciales, para ir avanzando en su desarrollo a lo largo del año.
Destinatarios y horarios
Esta actividad está dirigida a todo el alumnado del centro, comenzando en Infantil 3 años y culminando en los chicos y chicas de bachillerato.
La creación de los grupos estará condicionada a un número mínimo de cada uno de ellos de 6 participantes. En función de las características del grupo, se pueden modificar los horarios a conveniencia del mismo.
Los horarios de la actividad sería de martes a viernes, de 15,15h a 16,00h.
Los participantes de la actividad podrán optar a apuntarse la cantidad de días que deseen, desde dos días a la semana, hasta los cuatro (en la inscripción deben dejar seleccionarlo).
Inscripciones y precios
Las inscripciones se realizan a través de la página de INSCRIBERE. Puede ir pinchando en este enlace: INSCRIPCIONES.
* El número mínimo de participantes para comenzar la actividad es de 8 personas.
Tutorial realización inscripción alumnado del colegio con servicio Ágora activo: ACCEDER AL TUTORIAL.
Tutorial realización inscripción alumnado externo al colegio o sin servicio Ágora activo: ACCEDER AL TUTORIAL.
Para ver los precios de la presente temporada, pinche AQUÍ.